JJOO 2024: Finales por aparato – Día 2. Publicado el 4 de agosto de 2024

Penúltimo día de finales individuales por aparato, estamos a pocas horas de que termine la gimnasia artística en los JJOO de Paris 2024, pero vamos a las predicciones y análisis de estas finales.

Empezamos con los anillos, aquí la verdad es que a pesar de ser caracterizada por gimnastas con muchísima fuerza en abdomen, pecho, espalda y brazos, también requiere de gimnastas con mucha fuerza mental ya que el cansancio es brutal durante el minuto que estás en la rutina. Aquí generalmente las fallas son durante las paradas de manos, posición de la cadera y las salidas que muchas no son o muy altas o muy limpias.

¿Los favoritos? Los chinos y el griego que han ganado medallas tanto en otras ediciones olímpicas como en campeonatos mundiales; sin embargo el francés tiene peso como local y no se ha quitado la espina de esa impactante fractura en la pierna durante los JJOO de Río en 2016. Otros dos grandes contendientes son el Turco y el Armenio que sin duda alguna nos dejarán ver el gran crecimiento que han tenido en sus federaciones y como gimnastas.

Las barras asimétricas… tan famosas por el 10 perfecto que logró Nadia Comăneci en Montreal 1976; Aquí viene de lo más difícil de pronosticar ya que el nivel….viene muy alto y con algunas revanchas.

Las chinas han fallado mucho en estos JJOO y no están en su mejor momento. Derwael de Bélgica es la campeona defensora con un elemento con su nombre. La italiana y la británica vienen con el momentum de sus buenas actuaciones en general durante los diferentes eventos y la alemana es bastante constante. Las que considero más fuertes para el oro son Sunisa Lee y Kaylia Nemour ¿por qué? rutinas difíciles, constantes y muy limpias en ejecución (salvo detalles en la cadera al momento de llegar a la vertical en cualquier parada de manos) pero sin duda de lo mejor para mañana dignas de una buena pelea por medalla.

Lo más probable es que las medallas queden entre Argelia, EEUUA y Bélgica ¿el orden? no tengo idea ya que cualquiera puede fallar y las décimas son importantes. Mi corazonada dice que quedará el oro para Nemour, Plata para Lee o Derwael y Bronce para Lee, D’Amato o incluso alguna china.

¿Cómo me encantaría que queden? Lee, Nemour y D’Amato.

Y, de mis aparatos favoritos cuando entrenaba, llega la final de salto de caballo (o potro en español internacional). Aquí la verdad es que es un pronóstico no es tan fácil ya que generalmente depende de muchos factores: Saltos elegidos y su valor de partida, carrera y llegada al botador, cómo es la fase de vuelo de ese momento y el aterrizaje (que tan limpio, lejos y centrado es). Todos esos factores no se pueden medir de manera constante a pesar de que trabajar ese aparato conlleva muchas…pero muchas repeticiones puliendo la técnica y fuerza.

Creo que por lo demostrado en las fases de equipos, clasificatorias y all around pueden tener medallas los siguientes gimnastas: Carlos Yulo, Jake Jarman, Artur Davtyan e Igor Radivilov.

Yulo y Jarman vienen de ganar medalla en el evento de piso y, su fuerza en piernas, les ayudará sin duda. Artur ha venido muy constante en competencias internacionales y este es de sus mejores aparatos y, finalmente, Igor tiene mucha experiencia previa en JJOO y sobre todo en salto de caballo ya que tiene su propio salto con su nombre que por cierto está prohibido por su alto nivel de dificultad y pocas probabilidades de aterrizarlo correctamente.

Y para ti… ¿quiénes deberían ganar medalla?


Este post está asociado a las categoría(s):