JJOO 2024: Finales por aparato – Día 3. Publicado el 5 de agosto de 2024

¡Por fin terminará el spam de la gimnasia artística en los JJOO dentro de este blog!

Es el día más complicado en cuando a logística nueva que puso Francia para este ciclo olímpico, se vienen 4 finales por aparatos tanto en varonil como femenil: Barras Paralelas, Viga de equilibrio, Barra Fija y Piso femenil.

Vámonos a los pronósticos directo que la competencia inicia en 2 horas y media.

Iniciamos con Barras Paralelas donde siempre hay dominio de Ucrania, Japón y China. Sorpresivamente Turquía tiene un gran exponente de este aparato pero honestamente creo que el medallero quedará con Ucrania, Japón y China, mi corazonada dice que estará entre Jingyuan Zou e Ilia Kovtun el oro, la plata entre Shinnosuke Oka u Oleg Verniaiev y el tercer lugar peleado entre cualquiera (para mi, Oleg o Ferhat a pesar de la experiencia previa del Ucraniano en JJOO).

Viga de equilibrio tiene una pelea sanguinaria esta vez, nuevamente Sunisa y Simone peleando por una medalla y Rebeca pisando los talones de Biles; sin embargo las italianas vienen con ganas de revancha por la plata por equipos y por el all around. La china puede sorprender (como pasó hoy en barras asimétricas) y da felicidad ver nuevamente a Rumania en finales, se les extrañaba.

Creo que mi corazonada aquí es una medalla sólida para Biles (muy a mi pesar) y otra para Sunisa si se mantiene estable como siempre suele hacerlo en finales importantes… ¿de qué color? no tengo idea.
Rebeca Andrade dudo que aquí gane oro o plata, no suele ser su mejor aparato. pero no hay que perderle el ojo. Creo que la China o alguna italiana pueden ser de las ganadoras.

La barra fija es un aparato muy espectacular con las ejecuciones pero también es traicionero…me explico: Imaginen estar girando sobre una barra de metal no muy gruesa a 2.80 mts del piso donde dentro de esos giros debes hacer soltadas a la altura o por encima de la barra y hay veces que pierdes la noción de dónde está la barra ya que recuerda, estás girando sobre esta. Aquí latinoamérica tiene oportunidad de medalla con Ángel Barajas, no hay que quitarlo del radar. Por otro lado, los chinos y japoneses se vuelven a encontrar después del evento por equipos y all around, donde ambos tuvieron fallas importantes. Chipre y China Taipei tienen su buena dificultad así que también pueden tener su lugar en las medallas. ¿Corazonada? Shinnosuke o Chia-Hung ganan oro, cualquier chino la plata y Barajas el Bronce. También puede ser tal cual están: China-Taipei, Japón y Colombia.

Ojalá ninguno caiga para que sea más emocionante la disputa por la medalla.

Y por último la prueba favorita de la mayoría ya que contiene música y coreografía que acompaña los acrobáticos y, raramente, esta vez tiene 9 gimnastas en vez de 8…eso habla del nivel obtenido desde las clasificatorias.

Indiscutible Oro para BIles salvo que caiga o salga varias veces durante su rutina (y como dije en el post del all around… dudo que pase). Rebeca Andrade se queda con plata a mi parecer por que tiene una dificultad y ejecución tan buena como Simone pero tiene ciertos errores al tener tanta potencia en acrobáticos. Aquí lo difícil es…¿quién tendrá el bronce? es difícil pronosticarlo por que los errores están a la orden desde el día inicial de clasificatorios. De corazón quisiera que Rina Kishi o Jordan Chiles se lleven el bronce pero es más probable que una Rumana o Italiana si es que la China no lo hace perfecto.

Espero que este día “maratónico” en cuanto a finales por aparato y que este nos deje con un sentimiento de querer ver más y sobre todo saber quién conformará la siguiente generación que nos darán 3 ciclos olímpicos más llenos de novedades y nuevas escuelas por analizar.


Este post está asociado a las categoría(s):