En el año de 1998 fue cuando tuve acceso en casa a internet (a la fecha de este post, 26 años) y “todo esto era monte”, un mundo nuevo y salvaje que apenas estaba siendo explorado por muchos de nosotros. No existía Internet Explorer, el término “navegar por internet” se hacía con el navegador de esa época llamado Netscape y buscábamos información con el buscador de “Yahoo!” o “Ask Jeeves” ya que Google no era tan fuerte como lo es en esta época.
Con el paso del tiempo llegó a nosotros Internet Explorer, poco después tuvimos Firefox y ahí fue cuando muchos empezamos a usar ICQ como mensajería instantánea teniendo que aprenderte tu número de cuenta y compartirlo para conectar como “contacto” después de haber pasado horas dentro de las múltiples salas de chat comunitarios donde hablabas con perfectos desconocidos hasta varias horas siempre y cuando no llamaran por teléfono a tu casa y te tiraran la conexión internet con el módem de 56kbps.
Más adelante tuve contacto con la nueva era del internet: ahora cualquiera podía tener su espacio en la web y fue cuando mi hermano me mostró algo llamado blogger, una plataforma que te permitía escribir tus ideas a manera de “memorias” llamándose Blog, siendo algo novedoso por que permitía que cualquier lector pudiera comentar sobre esas ideas; ese tipo de comunicación de dos vías de verdad que revolucionó el internet y fue la base para lo que hoy conocemos como redes sociales. Pasaron pocos años para que Google creciera y ganara popularidad, de paso compró a Blogger para convertirlo en Blogspot.
Desde que conocí Blogger en sus primeros meses empecé a crear y escribir en mi blog y manteniéndolo todavía cuando se convirtió en Blogspot; escribía de todo un poco, actualicé algunos tantos posts por el paso del tiempo e incluso incursioné en otras plataformas como MIXLR para hacer radio por internet y también algunos videos por ahí en YouTube.
Y todo esta serie de cosas “random”… ¿para qué? es una especie de catarsis que me permite contarles que no es que sea nuevo en esto de los blogs y medios en internet, simplemente la gente cambia con los años y creo fielmente que la escritura debe de evolucionar junto con las vivencias y experiencia adquirida por el escritor. De manera muy personal también creo que los sitios cada vez se están convirtiendo más en una especie de “noticieros” que nada más repiten (y aparte muy mal) las noticias de otros medios sin investigar la fuente y/o sin dar una explicación/crítica con tal de obtener los “likes y vistas” de manera rápida.
Es por eso que decidí retomar mi blog, con la meta de volver a tener un espacio donde puedo compartir mis ideas sin que se pierdan en un “feed efímero” como sucede en las redes sociales y sin algoritmos que muestran cosas que les conviene mostrar por sus intereses sin pensar en la calidad del contenido.
Así que me vuelvo a presentar: soy Arturo “Banda”, tu geek de confianza.
Mucho gusto 🙂