JJOO 2024: Final gimnasia femenil por equipos. Publicado el 30 de julio de 2024

Hoy 30 de Julio del 2024, en vísperas de la final de gimnasia femenil por equipos, es perfecto para poder realizar un análisis rápido y ¿por qué no? algunas predicciones.

Como siempre, los datos son importantes:

Sin duda uno podría creer que las medallas pueden quedar así, tal cual están clasificadas por las puntuaciones, sin embargo no es tan fácil. A EEUUA lo que le ayuda es la dificultad que traen con el equipazo que armaron esta vez conformado por 4 gimnastas con experiencia previa en JJOO y una novata que está dando mucho de que hablar. Por su lado, Italia sin Vanessa Ferrari (que para mi merecía medalla de oro en Tokio 2020/2021 pero bueno…) parece que viene con bastante seguridad y por su lado China ahí con algunos errores pequeños que les costaron décimas.

Hablemos ahora de Brasil y Japón: el primero tiene 3 gimnastas con bastante experiencia pero sin duda la estrella es Rebeca Andrade, Flavia Saraiva y Jade Barbosa deben apoyarla y tratar de no equivocarse arriesgando un poco más con la dificultad si quieren medalla. Ahora bien, Japón por su lado sufrió una baja importante mucho antes de que empezaran incluso las competencias en forma, queramos o no, eso sí afecta al ánimo de un equipo PERO… su mentalidad y ganas de medalla para repetir lo del ciclo olímpico las tiene en quinto lugar… no hay que perderlas de vista.

Canadá también sorprende con un equipo llegando a finales cuando antes no tenían ese nivel tan marcado, Gran Bretaña por su lado cayó un poco en ranking pero siguen clasificando a finales y, nuestra amada Rumania, está de regreso con equipo renovado y gimnastas con elementos interesantes y ejecuciones limpias.

¿Extrañamos a Rusia? Extrañamos a Rusia; sin embargo eso nos permite ver que el peso de ciertos países dentro de las competencias sí determina el medallero.

¿Mis predicciones? EEUUA gana oro gracias a la rutina de Biles en piso, la viga perfecta que tuvo en clasificatorias y su salto nuevo (impresionante el Yurchenko doble en posición carpada o “V”), las barras de Sunisa Lee y por ahí su salto que siempre es muy limpio por lo general. Eso sí, el riesgo de perder el oro está en que la misma dificultad de Biles y su poco control en algunos rebotes o ejecuciones debido a la fuerza que imprime hace que se salga de las áreas marcadas o bien, puede caerse… recordemos lo que le pasó a Jade Carey quien fuera campeona de piso en Tokio: al no estar segura en una ejecución dentro de su mejor aparato, se arrepintió y no tiró el doble mortal atrás bien cayendo y saliendo del área, generando una importante penalización en la dificultad y ejecución emitida por los jueces.

Por su lado China debe ser perfecto y arriesgar con más dificultad puliendo más sus rutinas para aspirar a una medalla sólida, Italia debe hacer lo mismo sin errores si quiere medalla (y que mejor que la plata). Brasil y Japón buscarán la medalla pero tienen que buscar modificaciones en la dificultad para poder intentar tener una medalla.

Nuestra amada Rumania dudo que pueda ganar medalla esta vez, sin embargo…están buscando consolidarse nuevamente dentro de las mejores 8 para ganar experiencia.

¿Cómo creo que quedarán los equipos según veo los diferentes escenarios?:

  • EEUUA
  • China
  • Italia
  • Brasil
  • Japón
  • Gran Bretaña
  • Rumania
  • Canadá

Ahora… ¿cómo me gustaría que quedaran en el medallero? nada personal, simplemente preferencia y ¿nostalgia?:

  • EEUUA
  • Brasil
  • China
  • Japón
  • Rumania
  • Gran Bretaña
  • Italia
  • Canadá

Esto está a 10 minutos de que comiencen a participar…veamos cómo nos va y que ganen las mejores.


Este post está asociado a las categoría(s):